Artículos con contenido didáctico.

Instantánea de Gregorio Coronado - Curso 2017-18

Los alumnos de 2º de FPB del IES Serranía realizan una máquina Arcade dentro de la parte práctica del módulo Equipos Eléctricos y Electronicos (EEE), con el profesor Gregorio Coronado. Durante el curso, han realizado además otras actividades prácticas con componentes electrónicos, como ejercicios de soldadura con estaño, o prácticas de Arduino.

A continuación os mostramos unas fotos del proyecto de creación de la máquina Arcade, y un video en el que Gregorio nos habla de la experiencia:

El video:

La idea del proyecto se basa en la máquina “Galactic Starcade”, cuyas instrucciones podemos encontrar en:
www.instructables.com

Conocer el entorno de Alozaina - Foto 5

Los alumnos y alumnas de 3º ESO- B, que están en la materia optativa de Métodos de la Ciencia han trabajado con la profesora María Muñoz en un proyecto para conocer el entorno, y han elaborado una ruta de senderismo desde el IES Serranía hasta el paraje denominado “Tajo Colorado” de Alozaina.

Durante el recorrido, realizado el jueves 14 de junio de 2018, se tomaron datos sobre la geología de la zona, la flora, la fauna y sus características.

II Gerra Mundial: Hiroshima y Nagasaki - Trabajo de 4º de ESO

Todo un éxito el proyecto de “clase invertida“. Nuestro alumnado de 4º de ESO nos ofrecen trabajos tan maravillosos como estos sobre la II Guerra Mundial y los bombardeos de Hirsoshima y Nagasaki.

Así da gusto. Fdo: Alicia Salas, una profesora orgullosa de estas jóvenes y de su esfuerzo.

Mural Tabla Periódica de los Elementos - 2º de PMAR y ESO

El alumnado de 2º ESO y 2º PMAR ha estado trabajando en un pequeño proyecto sobre la tabla periódica de los elementos, en la materia Métodos de la Ciencia con la profesora María Muñoz, y así es como ha quedado el mural en la pared de su aula:

Obras Artísticas con A - Imagen destacada

Mujeres artistAs es un proyecto realizado por 2º de bachillerato de Hª del Arte, con la profesora Inmaculada Martínez Varo. La escasa presencia de las mujeres artistas en los libros de texto, la dificultad que supone buscar información sobre las mismas, completar esa ausencias a través de un trabajo de investigación.

Día de Andalucía 2018

Los alumnos de 1º de la ESO han realizado, con mucho entusiasmo, un mural que les ha permitido conocer un poco más sobre cada una de las provincias andaluzas: sus gentes, su gastronomía, sus monumentos, etc., con motivo de la celebración del Día de Andalucía , el pasado 28 de febrero de 2018.

La profesora Carmen Ávila ha realizado un video en el que nos muestra los trabajos:

Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional 2017

Los pasados 4 y 5 de diciembre el Equipo de Orientación organizó una campaña de sensibilización con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad Funcional, dirigido a todo el alumnado de la ESO.

En ella se llevaron a cabo lluvia de ideas, debates y visionados de cortos como: “El circo de las mariposas“, “Súper Antonio“, “El cazo de Lorenzo” o “Disminuir el paso“.

Aquí os dejamos algunas imágenes de la actividad:

Trabajo sobre Dioses Grecorromanos - IES Serranía

Las alumnas de 1º de BACH A-H de HUMANIDADES, de latín y griego, están llevado a cabo en el Departamento del mismo, los viernes con el profesor Juanma Ordoñez, un mural sobre los dioses grecorromanos, su genealogía, sus hazañas más características, etc., con el fin de que sirva de decorado para una pequeña representación de una comedia griega de Aristófanes (S. V. a. C), titulada Lisístrata, como colofón para final de curso en el que las alumnas por medio de sus lecturas literarias, de su contexto histórico de la Atenas del (S.V a.C) y guión d mismo, etc., trataran de acercarnos o darnos una visión de la importancia de las Humanidades hoy día, tan denostada por el boca a boca y por los tópicos interpuestos, a través de los textos y su impronta en la cultura occidental que es la nuestra y de la que hemos bebido, copiado e imitado.

Haz clic sobre las fotos para ampliarlas:

 2ª FASE

El grupo de 1° BACH de Humanidades continua con esmero y dedicación los viernes en aula o taller de dibujo en relación interdepartamental del mismo y de la mano de ambos profesores, el mural de la Acrópolis Griega que servirá como decorado para representar una parte o secuencia de la obra griega  por nombre Lisistrata de nuestro gran comediografo griego Aristófanes de Atenas del S. V a. C que tenemos en mente representar al final de curso.

Desde aquí tanto Yan como Juanma, les manda a este grupo tan implicado en una nueva faceta que desconocian como es la escenografia poniendo en tela de jucio sus dotes escénicos y como no, la transmisión a través de los textos literarios aspectos sobre la cultura griega y sobre todo el papel de la mujer de aquellos momentos.

Con ello, intentaremos dejar una visión de forma suncinta y generalizada de la importancia también de la etapa de las Humanidades hoy día.
Trabajo de los alumnos de 3º de la ESO - Curso 2017/2018

Los alumnos y alumnas de tercero de ESO han estado trabajando la Tabla Periódica con la profesora Carmen Collado.

Para ello han adoptado un elemento quimico sobre el que han trabajado y después han informado a sus compañeros. Desgraciadamente no han podido completar la tabla, pero otro año será.

Fotos con los trabajos

Haz clic sobre las imágenes para ampliarlas:

La Revolución de los Transportes - Trabajo 4º de la ESO A - Curso 2017/2018

Los alumnos de 4º de la ESO A, del IES Serranía, nos explican la revolución de los transportes en un video desarrollado por ellos mismos: