El aprendizaje automático es una parte de la inteligencia artificial que, muy a menudo, hace uso de modelos estadísticos que permiten tomar decisiones o realizar inferencias. Estos modelos deben ser entrenados previamente y sus múltiples aplicaciones están cada vez más presentes en nuestro día a día. El alumnado de 1º de Bachillerato ha explorado, a lo largo de tres actividades, las limitaciones del paradigma de programación imperativo y las ventajas que aporta la incorporación de una red neuronal cuando interactúan con un asistente con el que se emplea lenguaje natural.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es imagen.png

Finalizado este proyecto, el alumnado ha empleado nuevas redes neuronales profundas para la clasificación de imágenes. Si bien, han partido de una plantilla (lista para su uso en Scratch 3) que permitía diferenciar imágenes de ‘tazas’ de imágenes de ‘coches’, por último, ha continuado realizando modificaciones en el código para generar un nuevo proyecto que les permitiese distinguir imágenes de tres objetos de su elección. Para mostrar los resultados arrojados por el modelo, ha sido necesario construir su propio conjunto de prueba.

Los resultados de la evaluación ordinaria del alumnado de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria serán publicados por los centros docentes el 10 de junio de 2021, lo cual dará lugar al inicio del periodo de revisión de calificaciones, que comenzará el 11 de junio del presente curso escolar. 

El alumnado de cuarto curso seguirá recibiendo atención educativa hasta la finalización del régimen ordinario de clase (24 de Junio):

  • El alumnado que haya obtenido calificación positiva en la totalidad de las materias recibirá clases de ampliación o refuerzo de contenidos.
  • El alumnado con calificación negativa alguna o algunas de las materias, recibirá clases de refuerzo/recuperación de estas materias y de ampliación de las materias superadas.. 

Durante el curso 20/21, desde Forma Joven se están llevando a cabo diferentes actividades relacionadas con los hábitos de vida saludable que podéis ver en la infografía

formajoven

A continuación presentamos dos trabajos realizados por el alumnado que resumen el libro La Celestina